¿Qué es la meditación?

Hay muchas cosas en la vida que escapan a nuestro control. Sin embargo, podemos responsabilizarnos de nuestros propios estados mentales y cambiarlos. Según el budismo, esto es lo más importante que podemos hacer. Y es el único antídoto duraderamente eficaz contra el miedo y la inquietud, la aversión, el letargo y la insatisfacción que dominan la vida de muchas personas. La meditación es un medio para transformar la mente.

Las prácticas de meditación budista son técnicas que ayudan a las personas a desarrollar la concentración, la claridad mental y la positividad emocional. Cuando empiezas a meditar, primero descubres los patrones y hábitos de tu propia mente y luego aprendes formas nuevas y más positivas de enfrentarte a ellos. La regularidad, la perseverancia y la paciencia son la clave para experimentar estados mentales satisfactorios, tranquilos y, al mismo tiempo, despiertos y claros. Tales experiencias tienen efectos que van mucho más allá de la meditación propiamente dicha y pueden tener un efecto transformador en toda nuestra vida.

A lo largo de milenios, la tradición budista ha producido innumerables prácticas de meditación. Cada una de ellas tiene un enfoque y un planteamiento diferentes, pero la base de todas es el desarrollo de estados mentales recogidos y positivos.

Cada año, miles de personas aprenden meditación en los centros Triratna. Aprenderás dos formas básicas de meditación que producen estas dos cualidades de concentración y positividad emocional: la conciencia de la respiración y el desarrollo de la bondad amorosa o mettā-bhāvanā.

Ir arriba